Después de una triste despedida con Irina, cogimos el tren para ir hasta Irkustk y allí coger un bus hacía la isla de Olkhon.
Después de 7 horas en bus y 2 de ellas por el barro, con la furgoneta coleando como una serpiente llegamos al pueblo de Khuzir, donde pasamos la primera noche, un sitio llamado the golden pigeon no nos trataron muy bien y nos querían hacer pagar la misma cantidad de lo que costaba la habitación para dejar nuestras maletas que no ibamos a utilizar para hacer el trekking, además nos querían hacer pagar 100 rublas más para ducharnos en una ducha sin puerta que cuando me duchaba todo el que pasaba por la calle podía verme tal y como mi madre me trajo al mundo pero con mas pelos.
El día siguiente buscamos un sitio donde poder dejar algunas cosas y así aligerar la maleta para hacer la ruta a pie de 80 km, desde Khuzir hasta al final de la isla en Khoboy.
Ya desde el primer día te das cuenta de lo largas que son las distancias en este país y del tiempo que encestarías para poder recorrer una pequeña parte de este. Como trazé una linea recta de Khuzir a Khoboy en el mapa para no tener que seguir la carretera que te lleva hasta allí, estubimos andando mucho tiempo por prados donde habían vacas, caballos, águilas, meerkat y unos pajaros que anidaban en el suelo y cuando te acercabas al nido planeaban cerca de ti como un colibrí y haciendo un canto muy rápido y alocado te daba la sensación de ponerte nervioso parecía música sacada de una rave (podéis ver las fotos del pájaro y uno de los nidos que casi lo piso).
Esta isla, en teoría es uno de los lugares más visitados del Lago Baikal, pero nosotros al menos haciendo el recorrido andando no nos encontramos a nadie a parte de la gente que iba a la punta de la isla en furgoneta en algunos lugares donde andabamos por la carretera. La isla es como estar en otro tiempo pero sin tiempo, no se como explicarlo... es como que el tiempo de reloj no existiera es todo como muy lento y tranquilo. La verdad que es un sitio especial cuando estas andando en ella y no hay ningún ruido solo los pajaros y el viento, en ocasiones el ruido de las olas del lago. Uno de los mejores puntos de hacer senderismo en este lugar es que el agua del lago es potable y muy fresquilla, me han dicho que 8 grados centígrados. La verdad que esta más fría que el mar Irlandés, me bañe en él 3 días, pero no puedes aguantar mucho más de 5 minutos en el agua porque está congelada.
Como decía antes es un lugar mágico. Creo que la gente que coge la furgoneta y no disfruta de unos días andando y acampando en ella se pierde algo muy especial. La tranquilidad de la isla, los atardeceres al lado del fuego y levantarte por la mañana rodeado de vacas y con las vistas al lago es algo que no tiene precio. Lo mejor de la isla!!!!
Por desgracia solo vi 2 focas nerpas y las 2 muertas, una en estado putrefacto y la otra con un agujero en el abdomen redondo, tienen que ser muy bonitas ya que son pequeñas no mas de un metro o menos y con una cara muy redonda.
Lo peor de la isla, es que hay algunos sitios donde la gente ha hecho una fogata y ha dejado la basura allí mismo y la mayor parte de esa basura son botellas de vodka y latas de conserva, algo que hace entristecer al ver que la gente no cuida ese hermoso lugar. Como decían mis amigos Jordi y David, estas cosas las tendríamos que llamar humanidades en vez de decir: que animales!! ya que los animales no hacen eso.
El último día en Olkhon, o sea ya cuando nos íbamos hacía Irkustk, por poco no puedo subir al bus ya que el día anterior compramos los billetes para irnos y esa misma tarde fuí a comprar al super de enfrente y sin darme cuenta de dí billetes (dinero) y mi billete de bus, menos mal que la señora se dió cuenta y llevo el billete de bus a la oficina donde me lo vendieron. La chica que trabajaba en la oficina del bus me metió una bronca que no veas cuando llegue el día siguiente por la mañana para coger el bus y yo ni siquiera sabía que me estaba diciendo y porque me estaba pegando esos gritos hasta que tuve que buscar el ticket y no lo encontraba y luego me di cuenta de ello.
Huyy!!!! casi se me olvida...
La perra que veis en la foto, es una perra que nos siguió todo un día, le puse de nombre Siberia, siempre iba delante nuestra y se giraba de vez en cuando para ver si la seguíamos, luego en los prados iba corriendo intentando coger un merkaat, que como podéis ver al final pillo uno y como hacen sus antepasados los lobos, enterró el animal para comérselo cuando lo necesite de verdad.
Después de 7 horas en bus y 2 de ellas por el barro, con la furgoneta coleando como una serpiente llegamos al pueblo de Khuzir, donde pasamos la primera noche, un sitio llamado the golden pigeon no nos trataron muy bien y nos querían hacer pagar la misma cantidad de lo que costaba la habitación para dejar nuestras maletas que no ibamos a utilizar para hacer el trekking, además nos querían hacer pagar 100 rublas más para ducharnos en una ducha sin puerta que cuando me duchaba todo el que pasaba por la calle podía verme tal y como mi madre me trajo al mundo pero con mas pelos.
El día siguiente buscamos un sitio donde poder dejar algunas cosas y así aligerar la maleta para hacer la ruta a pie de 80 km, desde Khuzir hasta al final de la isla en Khoboy.
Ya desde el primer día te das cuenta de lo largas que son las distancias en este país y del tiempo que encestarías para poder recorrer una pequeña parte de este. Como trazé una linea recta de Khuzir a Khoboy en el mapa para no tener que seguir la carretera que te lleva hasta allí, estubimos andando mucho tiempo por prados donde habían vacas, caballos, águilas, meerkat y unos pajaros que anidaban en el suelo y cuando te acercabas al nido planeaban cerca de ti como un colibrí y haciendo un canto muy rápido y alocado te daba la sensación de ponerte nervioso parecía música sacada de una rave (podéis ver las fotos del pájaro y uno de los nidos que casi lo piso).
Esta isla, en teoría es uno de los lugares más visitados del Lago Baikal, pero nosotros al menos haciendo el recorrido andando no nos encontramos a nadie a parte de la gente que iba a la punta de la isla en furgoneta en algunos lugares donde andabamos por la carretera. La isla es como estar en otro tiempo pero sin tiempo, no se como explicarlo... es como que el tiempo de reloj no existiera es todo como muy lento y tranquilo. La verdad que es un sitio especial cuando estas andando en ella y no hay ningún ruido solo los pajaros y el viento, en ocasiones el ruido de las olas del lago. Uno de los mejores puntos de hacer senderismo en este lugar es que el agua del lago es potable y muy fresquilla, me han dicho que 8 grados centígrados. La verdad que esta más fría que el mar Irlandés, me bañe en él 3 días, pero no puedes aguantar mucho más de 5 minutos en el agua porque está congelada.
Como decía antes es un lugar mágico. Creo que la gente que coge la furgoneta y no disfruta de unos días andando y acampando en ella se pierde algo muy especial. La tranquilidad de la isla, los atardeceres al lado del fuego y levantarte por la mañana rodeado de vacas y con las vistas al lago es algo que no tiene precio. Lo mejor de la isla!!!!
Por desgracia solo vi 2 focas nerpas y las 2 muertas, una en estado putrefacto y la otra con un agujero en el abdomen redondo, tienen que ser muy bonitas ya que son pequeñas no mas de un metro o menos y con una cara muy redonda.
Lo peor de la isla, es que hay algunos sitios donde la gente ha hecho una fogata y ha dejado la basura allí mismo y la mayor parte de esa basura son botellas de vodka y latas de conserva, algo que hace entristecer al ver que la gente no cuida ese hermoso lugar. Como decían mis amigos Jordi y David, estas cosas las tendríamos que llamar humanidades en vez de decir: que animales!! ya que los animales no hacen eso.
El último día en Olkhon, o sea ya cuando nos íbamos hacía Irkustk, por poco no puedo subir al bus ya que el día anterior compramos los billetes para irnos y esa misma tarde fuí a comprar al super de enfrente y sin darme cuenta de dí billetes (dinero) y mi billete de bus, menos mal que la señora se dió cuenta y llevo el billete de bus a la oficina donde me lo vendieron. La chica que trabajaba en la oficina del bus me metió una bronca que no veas cuando llegue el día siguiente por la mañana para coger el bus y yo ni siquiera sabía que me estaba diciendo y porque me estaba pegando esos gritos hasta que tuve que buscar el ticket y no lo encontraba y luego me di cuenta de ello.
Huyy!!!! casi se me olvida...
La perra que veis en la foto, es una perra que nos siguió todo un día, le puse de nombre Siberia, siempre iba delante nuestra y se giraba de vez en cuando para ver si la seguíamos, luego en los prados iba corriendo intentando coger un merkaat, que como podéis ver al final pillo uno y como hacen sus antepasados los lobos, enterró el animal para comérselo cuando lo necesite de verdad.
qué bonito!!!y es curioso ver las vacas en la playa...y el perro...qué mono!!!
ResponderEliminarAlucinante! Gracias por compartir esto con nosotros! :)
ResponderEliminarMolt gran Carles...
ResponderEliminar¡¡¡Vaya si es bonito donde has llegado a parar!!!
ResponderEliminarVaya fotazas Carles!! Es impresionante!!
ResponderEliminarMuy buenas fotos Carles.
ResponderEliminarTe estamos siguiendo. Animo y abrazos amigo
Muchisimas gracias a todos, los comentarios hacen que tenga ganas i ánimos en hacer este blog. Esta muy verde, tengo que cambiar y añadir cosas pero todo se andará.
ResponderEliminarGracias a tod@s.
Carles.