Translate

viernes, 8 de noviembre de 2013

Vietnam: Hanoi, Hoi An, Tam Coc, Ho Chi Minh

De Sapa, he tenido que saltar a esta publicación debido a la perdida de la cámara.

Después de Sapa fui a Hanoi donde me quede unos 3 días. Es una ciudad con un trafico bastante caótico con el tráfico (ver vídeo), pero tiene su encanto, lo que mas me gusto fue la variedad de puestos de comida y allí puede saborear un buen bocadillo después de tanto tiempo sin poder comer pan, otro de los placeres culinarios que tiene Vietnam es el café, de los mejores cafés que he probado. Hacen el expreso con una tacita de aluminio que se pone encima de la taza de café con agua caliente, es el mismo sistema de la cafetera italiana, pero a la inversa.


Luego también tiene un mercado cada noche, donde se puede comprar ropa, artesania y objetos de decoración, todo a muy buen precio. A mi me gustaron en especial unas postales que al abrirlas se muestra una figura, eran muy bonitas aquí tenéis la pagina por si os interesa: pinchar aqui

Además del mercado, Hanoi al anochecer tiene mucha vidilla, sobre todo alrededor del lago donde hay gente cantando, bailando o mostrando sus habilidades (ver vídeo).

Después de Hanoi fui a Ninh Binh, para poder ir a Cuc Phuong National Park donde visite un centro de rescate de primates y tortugas. Allí pude ver los primeros primates en libertad cuando hice un recorrido por la selva.

Eran tres, de la misma especie que el de la foto.
Al día siguiente fui a Tam Coc, una versión de Halong Bay pero  mas barata, un sitio espectacular, de lo mas bonito que he visto.

Luego fui a Ho Chi Minh city, donde pude presentar el papeleo para hacerme el visado de indonesia. Ho Chi Minh no me gusto, lo único que disfruté (bueno... disfrutar no sería la palabra correcta... me impacto sería mas correcto) fue el museo de la guerra, donde se muestran fotos, artefactos y textos de las atrocidades que el gobierno Americano y Francés hicieron a ese país y lo mas increíble es que los Vietnamitas, campesinos la gran mayoría de ellos, vencieron. Aquí me gustaría poner una foto que ganó el premio Pulitzer: Napalm Girl.



El 8 de junio de 1972, durante la guerra de Vietnam, un avión vietnamita del Sur lanzó una bomba de napalm en la zona de la población de Trang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc con su familia. La niña de apenas nueve años, fue gravemente quemada, y corrió fuera de la población quitándose los restos de su ropa en llamas. En ese momento, el fotógrafoNick Ut tomó la fotografía y enseguida, llevó a la niña al hospital y ella permaneció allí durante 14 meses, y sería sometida posteriormente a 17 operaciones de injertos de piel.




1 comentario: