Nuestro próximo destino (con Gino & Manu) fue Pandan,
donde Alesandro nos recomendó empedernidamente.
Quedamos con Gino y Manu en el Ayuntamiento de Pandan, para
que un amigo de Alesandro nos llevara hasta el terreno que Alesandro tenía en
el parque Nacional de Panay, como no podía ser de otra manera nos recibieron
con la simpatía que caracteriza a este pueblo y después de beber un 3 in 1 (sobres
de café soluble con azúcar y leche en polvo), nos dirigimos a este pequeño paraíso.
Había una cabaña de bambú y madera donde vivía Luding (no
sabemos cómo se escribe su nombre) con su mujer. Estaba enclavada en un
maravilloso lugar!! rodeado de colinas y campos verdes de arroz.
|
Arriba de la casa se pueden ver las tiendas de campaña. |
|
Vistas desde la casa de Ludving |
|
Nosotros, cuando llegamos y vimos el espectacular lugar,
decidimos poner las tiendas encima de una pequeña colina, para poder disfrutar de
las vistas maravillosas de ese lugar!!
Desde el primer momento vimos que esos días iban a ser
uno de los destinos más especiales de nuestro viaje, no solo por la belleza del
lugar, sino también por la autenticidad de poder convivir con una familia
Filipina humilde.
Ludving es pobre, con lo cual vive en tierra del Sr.
Alesandro a cambio de cuidar sus tierras y cultivar arroz para Alessandro y su
propia familia.
La casa de Luding estaba hecha de bambú y madera, no tenía
suelo, era tierra que al barrerla cada día se había quedado como una capa de
barro seco que parecía un suelo hecho de cemento. Nos impresionó mucho la
limpieza del lugar y el orden.
|
La cocina de Luding. |
Luding, era una persona inteligente, era completamente
autosuficiente en todos los sentidos, no había luz, agua corriente y no tenía
un transporte para poder ir al pueblo (tampoco lo necesitaba…). Como podéis ver
en las siguientes fotos, podía perfectamente abastecerse de todo:
|
Gallina que le daba huevos... |
|
|
Palmera que le daba vino... "alcohol" |
|
Bomba que le daba agua... |
|
Poza que le daba peces... y flores de loto... |
|
Escopeta hecha por él mismo para auyentar pajaros de los arrozales. |
|
Tenía a esta pobre águila como animal de compañia :( |
|
Bufalo que le daba leche... |
Por las noches, nos quedábamos
hablando (como podíamos ya que no hablaba mucho inglés) en el cobertizo que
tenía fuera, con lámparas de queroseno que yo hasta el momento solo había visto
en películas del oeste.
|
Esta foto me encanta!!! Paz & Armonía :) |
Luding nos presentó a su familia y les ayudamos con la
recolecta del arroz, una experiencia inolvidable. La madre de Luding nos dejó
helados ya que trabajaba en el campo recolectando arroz con casi 80 años de
edad!! una mujer maravillosa!!
|
La madre de Luding. |
|
Removiendo el arroz para que se seque. |
Despúes de conocer a la familia, nos fuimos a dar un paseo por la playa con el perrito que tenía la madre de Luding en su casa. Los perros en Filipinas pasan mucha hambre. El perrito estubo con nosotros y le dimos de comer, coco, un paté que compramos, las sobras de nustra comida, arroz y pollo, cuando devolbimos el perro, la familia dijo: Que le pasa al perro!! tiene la barriga muy grande!!!
|
Este perro tenía un hambre feroz. |
|
Gafas hechas de bambú de un pescador. |
|
Bambú para las barcas. |
|
La playa completamente desertica! |
De camino a la vuelta, una familia que tenía la casa bastante
destrozada por culpa del último tifón “Yolanda” que destrozó gran parte de la
isla de Panay. El hombre nos dió unos cocos para combatir la sed y calor.
|
Is more fun in the Philippines!!!!!! |
El arroz en Asia, es el alimento principal, pero no nos
dimos cuenta de la importancia de este alimento hasta que no estuvimos con la
familia de Ludving ayudándoles con la recolecta del arroz.
Vecinos, familiares y en este caso tres viajeros, todos ayudan en la recolecta del arroz.
|
Después de un día de duro trabajo un buen plato de arroz!! |
Para desplazarnos por Pandan utilizábamos la moto de Gino,
como decía él Philippino style!!
De vez en cuando necesitábamos conectarnos a internet con lo
cual, buscamos un resort donde pudiéramos tomar un café y conectarnos a
internet. Encontramos un resort en Pandan y dio la casualidad que la dueña
había trabajado durante muchos años en Italia como cocinera de un político Italiano.
Hablaba perfectamente italiano y nos invitó a comer el día siguiente. Comimos pasta, sepia a la plancha y un café italiano que me supo a gloria.
Qué casualidad de la vida... de entre las más de 7.000
islas que hay en Filipinas con miles de resorts, precisamente ese, la mujer tenía que hablar italiano!!!
Desde aqui quiero agrader al Resort La Palma por su hospitalidad!!!!Gracias!!!!
|
Resort La Palma. |
|
Gino relajandose... |
El día siguiente nos fuimos al rio que nos aconsejó la dueña
del resort La Palma, el agua de la poza era de un turquesa espectacular!!!
Durante la semana que estuvimos acampados en casa de Luding,
cada día traíamos algo para él y su familia, comida, tabaco, ron, etc…
Para despedirnos de Luding, fuimos al pueblo de Pandan e
imprimimos unas fotos para dárselas y compramos carne para hacer una barbacoa
con él y su mujer.
Realmente una de las mejores experiencias de mi viaje ha
sido poder disfrutar de este rincón de Filipinas y con esta gente tan
maravillosa. Espero algún día poder ir de nuevo. Gracias, Alesandro, Luding, toda la gente y animales de este rincón de la isla de Panay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario